Jack Black

JackBlack
--Según tres canciones--



Foo Fighters - "Learn To Fly"



Beck - "Sexxx Laws"


Foo Fighters - "Back in Black"

Habemus Papa



Darwin vs. Jesús




            Habemus Papa es una película francesa/italiana dirigida, actuada y producida por Nanni Moretti. Se estrenó en Argentina en 8 de septiembre y la crítica general la recibió con buenos comentarios. Mejores fueron las puntuaciones que generó, aunque lamentablemente este sea un vicio desatinado y recurrente para evaluar el arte en el mundo del cine. A pesar de haber sido catalogada como una comedia, se podría decir que la película está poblada de reflexiones filosóficas e ideológicas, lo cual la hace oscilar entre climas de humor y drama.

            Con la muerte el Papa llega el momento de elegir a su nuevo reemplazante religioso. Los cardenales postulados se encierran, como rige la ley católica, en el conclave cardenalicio. Luego de sucesivos empates designan al flamante sumo pontífice, quien deberá dar el discurso en el balcón del Vaticano. Sin embargo el miedo escénico se apodera de él por culpa de la gran responsabilidad que debe asumir, y posterga su presentación manteniendo en vela a todo el mundo.

            Si bien la sinopsis del párrafo anterior resume un poco cual es el conflicto, la historia tiene un argumento mucho más complejo y muy bien desarrollado. ¿Todos estamos preparados para afrontar lo que nos toca? Es la pregunta que continuamente está dando vueltas por las escenas, aunque no se materialice en palabras en ningún momento. Cada personaje parece estar atravesado por esta cuestión.

            El humor inteligente como recurso, no burdo o chabacano, evidencia continuamente los conflictos de la institución religiosa para enfrentar los problemas de la actualidad. Los planteos evolutistas darwinianos y la ciencia psicológica invitan a romper los ritos y estructuras, dando lugar a situaciones impensadas y ridículas que tienden a humanizar a los personajes.

            Se podría decir que es una verdadera película de preguntas y no de respuestas. No se busca resolver conflictos uno detrás de otro, sino solo presentarlos patentando los inconvenientes que tenemos los mortales. Ideas, creencias, actitudes, sentimientos, pensamientos, etc. que nos llenan la vida de cuestiones difíciles de sobrellevar. Responsabilidades evadidas que parecen cosechar frustraciones y dolores de cabeza.

            La utilidad de la reflexión y el auto conocimiento. La búsqueda hacia la felicidad y sus consecuencias. Las decisiones que nos llevan a ser un hoy distinto al de ayer. Son algunas de las tantas encrucijadas que la historia se compromete a tratar. Tal vez una película digna de ser vista más de una vez, pero mucho más para seguir analizando.

-- MICHEL PICCOLI --


-- NANNI MORETTI --


Fragmento de la película: