Saumerios de preguntas

Buenas noches. A continuación leerá una carta que tiene convicciones de estatuto, aspiraciones de ley y mucho margen para el error. Así que a disfrutar. (Recomiendo leer esto escuchando Pinki Martini)


1-DIOS NO EXISTE (teorías fallidas y no tanto de la filosofía contemporánea Argentina Juvenil).


A. Dios no existe porque es una construcción del hombre. La justicia divina nos exime de culpa y responsabilidades, por ello se convierte en algo sumamente necesario. El solo hecho de creernos los autores materiales de tantos progresos, así como de las injusticias, nos aterra. Creer en un ser supremo justifica todo nuestro accionar. No importa cuál sea el fin o los medios, siempre nuestra vida será una obra secundaria a la de Dios. Es como un seguro contra el granizo, solo cubre "daños a terceros". Hay un nosotros compuesto por el hombre, y un ellos también creado por el hombre. Pero... ¿Si existiese un él? ¿De quién sería la responsabilidad, la culpa, las injusticias? ¿A quién juzgar cuando lo racional se escapa de la conciencia?


B. Dios no existe, la Pachamama sí. La madre naturaleza creó a todos los seres vivos, pero a su vez, domina todo lo que habita el planeta Tierra. Sintetizando, hay una seguidilla de procesos biológicos que nos demuestran día a día que la vida es pura y exclusivamente una entropía a la deriva. ¿Qué respira el hombre? Oxigeno. ¿Dónde nace el oxígeno? De las plantas, gracias a la fotosíntesis. ¿Cómo se hace la fotosíntesis? Con dióxido de carbono, sol y agua. ¿Cómo absorben agua las plantas? A través de sus raíces, las cuales están bajo tierra. ¿Qué pasaría con los seres humanos si no existiera la tierra, el sol, el agua y las plantas? Nada, eso es lo que pasaría. El hombre no existiría sin la madre naturaleza. Cualquier cosa que habite la Tierra (planeta) cumple una función biológica. Hasta muertos tenemos una función. Todo es parte de un ciclo, en el cual todo es importante. Por carácter transitivo, no existiríamos sin la tierra o las plantas (el agua resulta muy evidente como para expresarlo). Todo así, se resume a una ida y vuelta de energías. De las plantas a los humanos y... me gustaría seguir escribiendo esta ecuación simplista, pero lamentablemente el hombre no tiene ambición más grande que pelearse por el dinero y el poder entre sí. ¿Qué es el dinero? No vale la pena explicarlo.

C. Dios no existe, al menos como nosotros creemos. Fuimos creados por "alguien", pero no supremo u omnipotente y misericordioso. Sino por cualquiera y por error. Somos unas bacterias alojadas en una hoja, una partícula u otra cosa, y hacemos el esfuerzo por creer en que todo lo que nos rodea tiene un sentido. Desde el sistema solar hasta la vida misma. Todo es tan absurdo que se vuelve necesario. ¿Para qué? Pues, para no sucumbir en la deriva, en la desazón, en el olvido, en la insignificancia, y más. Somos una consecuencia del humanismo y el iluminismo. Vivimos para endiosar nuestra vida a alguna forma sobrenatural de existencia que nos de alivio. La creación de la humanidad fue una casualidad como cualquier otra. Pero creer en eso nos depositaría en la pregunta central de todo: ¿Para qué vivimos? ¿´Por qué estamos acá? La vida no podría seguir un curso "lógico" con este pensamiento de la "existencia casual". Necesitamos creer en que somos parte de algo, para darle sentido al resto. ¿Si morimos hoy y mañana renacemos de otra forma?... ¿Para qué el hoy?


Continuará... Algún día, si Dios quiere, jaja

1 comentario:

pepi dijo...

????????????????????