Oscar

El 24 de febrero se entregan los Oscar. Sin duda no son los mejores premios, pero sí la mejor ceremonia. Mucho glamour y boludeces, pero nada fuera de lugar. Todos los detalles puestos en orden y calibrados para que el mundo entero admire a los Estados Unidos de Norteamérica y a cada uno de sus integrantes de la elite artística.
La verdad es que nadie supera esa puesta en escena, los detalles brotan de las estatuillas. Y a nivel cinematográfico considero que nadie puede superar a EE.UU. Obvio que no hablo de lo argumental estrictamente, sino que muchos de los mejores directores y actores han salido de esa cuna, o de Inglaterra en su defecto. Tal vez algunos países más se anoten en la lista, pero eso lo dejo para que lo investiguen ustedes.
En los Golden Globe Awards o como se diría latinoamericanamente "Las pelotas de oro como globos", la más ganadora de todas incluyendo mejor dirección (Ben Affleck) y película fue Argo, que está basada en una historia real.
Bueno... Sintetizando, la idea es que miren los tráiler de las películas más nominadas. Algunas ya las pude ver y son muy buenas, otras aun no se estrenaron en Argentina. Hagan click en el título de la película así pueden ver el tráiler en una ventana nueva.


Lincoln. 12 nominaciones
 

 




Argo. 7 nominaciones



 
Amour. 5 nominaciones


Operación Skyfall. 5 nominaciones
 


Django, sin cadenas. 5 nominaciones


Anna Karenina. 4 nominaciones
 





The Master. 3 nominaciones

 
El vuelo. 2 nominaciones

WAR

La guerra no está bien, de eso no hay dudas. No está bien para los de un bando ni tampoco para los otros. Lo civiles perdemos todos, los que van como soldados y los familiares de esos mismos. Los otros, lo que parecen ajenos, sufren la incursión mortífera de las cruzadas por dentro del país de algún que otro ejército. Es decir, y pasando en limpio. Solo se benefician aquellos que trabajan haciendo y repartiendo armas, y en su final, aquel dirigente, ministro o presidente que gano.

La película "Lord of the War" interpretada por el señor Nicolas Cage, alias "te actuo igual en todas las películas y pongo la misma cara" trata precisamente de este asunto de ventas y compras de armas. Es una muy buena película, si se observa su argumento y forma de narración. Pero tal vez lo más interesante, o que yo quiero destacar es el comienzo de la misma. Por más fuerte que sea les aconsejo que miren este video.

La canción es de la banda norteamericana Buffalo Springfield y la canción se llama "For What It's Worth". Si les interesa, después del video les subí la letra de la canción traducida. Muy buena por cierta, y como verán en el video es un contrapunto esencial muy bien utilizado por el director.

Tal vez, uno de los mejores comienzos de película que yo conozca.




There's somethin' happenin' here                                                                        Algo está pasando aquí.
What it is ain't exactly clear                                                                              Que no es del todo claro.
There's a man with a gun over there                                           Hay un hombre con una pistola por allí
Tellin' me, I got to beware                                                                      Diciéndome que tenga cuidado.

I think it's time we stop,                                                                           Creo que es hora que paremos.
children, What's that sound?                                                                              Chicos, ¿Qué es sonido?
Everybody look what's going down                              Todo el mundo mira lo que está pasando abajo.

There's battle lines being drawn                                            Están siendo trazadas las líneas de batalla.
Nobody's right if everybody's wrong                            Nadie tiene la razón si todos están equivocados.
Young people speakin' their minds                                               Gente joven hablando con sus mentes
Gettin' so much resistance from behind                                   Logrando demasiada resistencia de atrás.

I think it's time we stop,                                                                           Creo que es hora que paremos.
hey, what's that sound?                                                                                     Hey, ¿Qué es ese sonido?
Everybody look what's going down                              Todo el mundo mira lo que está pasando abajo.

What a field day for the heat                                                  Que festival de fin de curso para el fuego.
A thousand people in the street                                                           Un millón de personas en la calle,
Singing songs and carrying signs                                           Cantando canciones y llevando pancartas.
Mostly say, hooray for our side                                            La mayoría dice, Hurra por nuestro bando.

It's time we stop,                                                                                                     Es hora que paremos.
hey, what's that sound?                                                                                     Hey, ¿Qué es ese sonido?
Everybody look what's going down                              Todo el mundo mira lo que está pasando abajo.

Paranoia strikes deep                                                                                       La paranoia golpea fuerte.
Into your life it will creep                                                                             Se arrastra dentro de tu vida
It starts when you're always afraid                                             Empieza cuando tienes miedo, siempre
You step out of line, the man come and take you away Te sales de la línea, viene el hombre y te lleva.

We better stop,                                                                                                                 Mejor paremos.
hey, what's that sound?                                                                                     Hey, ¿Qué es ese sonido?
Everybody look what's going down                              Todo el mundo mira lo que está pasando abajo.
We better stop, hey,                                                                                                         Mejor paremos.
what's that sound?                                                                                            Hey, ¿Qué es ese sonido?
Everybody look what's going down                              Todo el mundo mira lo que está pasando abajo.

Si les gusto, aconsejo ver en Youtube el video de Parl Jam de la canción "Do the evolution", presionando AQUÍ,  y sino les gustó, les pido mil disculpas por las molestias.

RAIN


Tengo otra confesión que hacer. A él le inspira la lluvia. No importa que pase entre medio, sol , noche, invierno , verano o lo que sea. A él le inspira la lluvia. Las gotas en toda su majestuosidad cayendo de a poquito o a montones y salpicando menudencias a sus alrededores. Grosor y cantidad no es el tema, es el agua en sí misma. Ahí donde no importan las formas, ahí donde algún relámpago se anunció, él sabe lo que sigue. Una horda de inspiración, un bochorno de ideas y la quimera de todos los nirvanas. Tal vez dure instantes, segundos o milésimas; pero eso solo le basta para llenarse la retina y todo el sistema nervioso.

Puede ser una historia, eso lo eligen ustedes, pero también puede ser una revelación desde el alma. Es un suspiro o una eternidad, un rayo nomás. El ruido del salpicado por doquier, la magnitud y la cortina. Puede que el brillo reflejado y ensalzado de alguna luz a través de esas perlas signifique mucho más para los soñadores que para los vivos, o quizás sea esa la esencia del cuerpo. Lo amorfo rompiendo la quietud y lo incontrolable. Cae en el cuerpo, pero se derrame mucho más profundamente. Es una alarma, y a él le gusta que lo despierten, que lo aviven de alguna forma.

Quizás sea un tonto en pensar eso de él. Quizás el necesite un paraguas y no crea en eso tanto como yo así lo siento. Pero por más que ignore la sabiduría del agua y de los astros, no es inmune al cambio. Le produce un escozor de libertad, un cachetazo directo a la nuca que lo saca bruscamente de su nube de valencia. Lo quita de su eterno dormir, y lo devuelve a los de acá. Las gotas caen sobre el tronco, que luego  se derraman sobre las hojas y van a parar a ese cuerpo inerte que se mueve por la ciudad. Un suspiro mojado, una lágrima en el ojo y un vidrio empañado. Mientras los otros corren y se refugian, él se inspira. El sueña con otro mundo donde la lluvia sea eterna. Donde el agua divina sea recibida y no temida. Donde los honores correspondientes sean dados en forma de baile a la catarata celestial que alguna nube no supo embalsar.

Que raro...

No sabía bien que publicación hacer para empezar el año 2013, o mejor dicho, esperé una buena razón para hacerlo y que al menos sea digna de destacar. No había tenido muchas ideas hasta hoy.
Hace menos de un día me encontraba en la ciudad de Mendoza, donde la gente ya palpitaba lo que sería la inauguración del Sudamericano Sub 20 de fútbol. Taxistas, empresarios y empleados preparados para recibir a muchos turistas y muy ilusionados con este pequeño hecho. El parque en todas sus extensiones listo para los caminantes que quisieran recorrerlo mientras emprendían su camino hacia el estadio Malvinas Argentinas. Pero... El detalle. Siempre el detalle.

No solo no fue una fiesta como se diría en la jerga futbolística, sino que a mi entender hay un detalle que lo convierte en algo mucho más bochornoso que alegre. Y déjenme aclarar que no solo me refiero a los incidentes entre las hinchadas que por suerte no paso a mayores, aunque después del primer gol se hayan quemado unas banderas de Chile (cómo si fuera poco). Sino también del hecho cultural, social y trascendental de que el himno nacional chileno jamás se reprodujo por los altoparlantes del estadio. Sí, así como lo leen y simple de creer. El himno correspondiente al visitante no se escucho jamás, porque nadie apretó el botoncito de "play" o algo parecido.

"Oíd el ruido de rotas cadenas..." Y después... Shshsh... Nada. Solo silencio. Sorteo de por medio, cambio de banderines, una fotito por acá otra por allá, unos para un lado y los otros al opuesto y a jugar. Nada más. En el país del no creer, las cosas que nunca pasan pasan igual y nadie advierte cómo somos. Argentinos nada más.

Ah! Y me olvidaba. Gano Chile 1 a 0 y con 9 jugadores en cancha. ¿Me cachai huevón?